Hacia la conquista de nuestras metas
Han transcurrido veinticinco meses. Unas veces caminando bajo el sol, otras
durante la noche. Todo depende de la intensidad del sol o del resplandor de la
luna. En uno y otro caso, paso a paso, avanza hacia su meta de recorrer el
continente americano de norte a sur. Un sueño que está a punto de
materializar, aunque reconoce que restan todavía muchos atardeceres para
lograrlo. Sigue adelante pese a las incontables tormentas, prolongadas horas
de frío o bajo el ardiente sol que parece derretir el asfalta hasta convertir
la carretera en un río oscuro, denso e interminable.
Con 31 años, Karl Busbhy ha hecho lo que ninguno en su familia. Dejó
Inglaterra para marchar en pos de un sueño, se califica como la persona que
mejor enfrenta los períodos de soledad y no pierde la tranquilidad en su
estado de ánimo cualquiera que sean las circunstancias.
Compartió su sueño con personas que, además de calificar el proyecto de
irrealizable, trataron de desanimarlo. Finalmente encontró apoyo en un grupo
de comerciantes. A pesar de la ayuda que le ofrecen, por momentos enfrenta la
escasez de recursos. De ahí que se haya acostumbrado a una dieta elemental de
fideos y leche en polvo con el fin de conservar las energías.
En un diario de Cali, Colombia, resumió la convicción del proyecto que se
trazó: "La gente puede pensar que esto es una locura, pero la verdad es que se
trata de un estilo de vida que elegí luego de terminar mi formación como
soldado. Espero terminar mi recorrido por todo el mundo en diez años y
regresar de nuevo a casa".
Llegar a la meta
Una de las causales del fracaso y la frustración en la conquista de metas y
propósito, lo representa la falta de perseverancia.
En cambio hay quienes logran todo aquello que se propusieron...
El apóstol Pablo, a las puertas se sufrir la sentencia y pena de muerte por la
propagación del evangelio, tuvo la tranquilidad necesaria para escribir desde
una fría celda: "... el tiempo de mi partida ha
llegado. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido
en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez
justo, me otorgará en aquel día..." (2 Timoteo 4:6-8. Nueva Versión
Internacional).
Las letras fueron escritas con la convicción de haber alcanzado los propósitos
que se fijó en la vida y además, porque en sus principios de vida, como
cristiano, había permanecido firme por encima de las críticas, las
persecuciones, las burlas y la indiferencias.
Pocas personas como Pablo. Que se realizaron como personas. Que no
evidenciaron frustración por empezar proyectos y no terminarlos...
Cómo alcanzar las metas
Como él, es posible alcanzar esos objetivos hoy. ¿Qué hacer?
El primer paso es definir una meta clara en la vida. Hacia ese propósito
volcaremos nuestros esfuerzos.
El segundo paso, y el más importante diría yo, es presentar estos planes
delante de Dios. La Biblia dice: "Encomienda al
Señor tu camino; confía en él, y él actuará" (Salmos 37:5. NVI).
El tercero es dar pasos, con la orientación divina, que estén enfocados hacia
la conquista de nuestra meta.
En todo este proceso es necesario perseverar. No dejarnos vencer por la
adversidad ni por el desánimo. Quienes perseveran, alcanzan lo que se
propongan.
Yo le invito para que con ayuda de nuestro Señor Jesucristo, reoriente desde
hoy su existencia. Es fundamental que tome esa decisión...
Pero hay una invitación final que quiero hacerle. Acepte a Jesucristo como su
Salvador Personal. Dígale: "Señor Jesús, te pido que entres en mi corazón,
transformes mi vida y hagas de mi la persona que tú quieres que yo sea.
Gracias por perdonar mis pecados y ofrecerme una nueva oportunidad. Amén".
Puedo asegurarle que su vida no será la misma desde hoy.
Fernando Alexis Jiménez Pastor y evangelista Página en Internet: www.adorador.com/heraldosdelapalabra Correo electrónico: fernando@adorador.com Ministerio de Evangelismo y Misiones "Heraldos de la Palabra"
 |